Sobre Nosotros

Equipo de DigitalIA en oficina moderna

Nuestra Historia

DigitalIA nació en 2018 como un pequeño proyecto colaborativo entre tres amigos universitarios: Elena Martínez (experta en IA), Carlos Rodríguez (desarrollador de software) y Miguel Fernández (pedagogo especializado en tecnología educativa). Preocupados por la brecha digital creciente y la falta de recursos educativos accesibles sobre inteligencia artificial, decidieron crear una plataforma que democratizara el conocimiento tecnológico.

Lo que comenzó como un blog con tutoriales básicos, pronto captó la atención de educadores y estudiantes de toda España y Latinoamérica. En 2019, recibimos nuestra primera ronda de financiación de una aceleradora tecnológica, lo que nos permitió expandir nuestro equipo y desarrollar los primeros cursos interactivos.

El verdadero punto de inflexión llegó en 2020, cuando la pandemia mundial disparó la demanda de educación digital. En pocos meses, nuestra base de usuarios creció exponencialmente, y formalizamos alianzas con varias universidades y empresas tecnológicas. Hoy, cinco años después de nuestra fundación, DigitalIA se ha consolidado como el portal educativo líder en inteligencia artificial y competencias digitales en el mundo hispanohablante, con presencia en más de 20 países.

Fundadores de DigitalIA en sus inicios

Misión y Valores

Representación visual de la misión de DigitalIA

Nuestra Misión

Democratizar el acceso al conocimiento sobre inteligencia artificial y habilidades digitales, eliminando barreras económicas, geográficas y técnicas para preparar a las personas para el futuro laboral y social.

Nuestros Valores

  • Accesibilidad: Creemos que el conocimiento tecnológico debe estar al alcance de todos, independientemente de su formación previa o recursos económicos.
  • Innovación Pedagógica: Constantemente exploramos nuevas formas de enseñar y aprender, aprovechando la propia IA para personalizar la experiencia educativa.
  • Ética Digital: Promovemos el desarrollo y uso responsable de la tecnología, considerando su impacto social, ambiental y ético.
  • Comunidad Colaborativa: Fomentamos la creación de una comunidad global donde el conocimiento fluya en múltiples direcciones.
  • Excelencia: Nos comprometemos con la calidad y relevancia de nuestros contenidos, manteniéndolos actualizados y alineados con las necesidades reales del sector.

Nuestro Equipo

Conoce a las personas apasionadas que hacen posible DigitalIA

Elena Martínez, Directora de Innovación

Elena Martínez

Directora de Innovación

Doctora en Ciencias Computacionales por la Universidad de Barcelona y con experiencia previa en Google AI. Elena lidera nuestro departamento de investigación, asegurando que nuestros contenidos incorporen los últimos avances en inteligencia artificial. Su pasión por la educación tecnológica inclusiva fue la chispa que encendió DigitalIA.

Carlos Rodríguez, CTO

Carlos Rodríguez

Director Tecnológico

Ingeniero de Software con maestría en Machine Learning. Antes de co-fundar DigitalIA, Carlos desarrolló sistemas de aprendizaje adaptativo para varias startups educativas. Su visión técnica ha sido fundamental para crear nuestra plataforma de aprendizaje personalizada que adapta los contenidos según las necesidades de cada estudiante.

Lucía Morales, Directora Pedagógica

Lucía Morales

Directora Pedagógica

Con 15 años de experiencia en pedagogía digital, Lucía se unió a DigitalIA en 2019. Máster en Tecnología Educativa y especialista en diseño instruccional. Su enfoque innovador ha revolucionado la forma en que estructuramos nuestros cursos, combinando rigor académico con experiencias de aprendizaje prácticas y atractivas.

Alejandro Torres, Director de Alianzas

Alejandro Torres

Director de Alianzas Estratégicas

Economista con especialización en gestión de proyectos tecnológicos. Alejandro construye puentes entre DigitalIA y nuestros socios del sector educativo y empresarial. Gracias a su labor, hemos establecido colaboraciones con más de 50 universidades y 30 empresas tecnológicas líderes que enriquecen nuestro ecosistema educativo.

Nuestros Logros

En estos cinco años, hemos trabajado incansablemente para transformar la educación en inteligencia artificial. Estos son algunos de nuestros principales logros:

🏆

Premio a la Innovación Educativa 2022

Otorgado por el Ministerio de Educación por nuestro enfoque revolucionario en la enseñanza de competencias digitales avanzadas.

👨‍💻

+200.000 Estudiantes Formados

Personas de todas las edades y procedencias que han mejorado sus competencias digitales a través de nuestra plataforma.

🌎

Presencia en 23 Países

Nuestra comunidad educativa se extiende por España y toda Latinoamérica, con estudiantes activos en tres continentes.

🤖

Sistema de IA Educativa Patentado

Desarrollamos un algoritmo exclusivo de adaptación de contenidos que personaliza el aprendizaje según el ritmo y estilo de cada estudiante.

🎓

Certificaciones con Reconocimiento Internacional

Nuestros diplomas son reconocidos por empresas líderes del sector tecnológico y universidades de prestigio.

Equipo de DigitalIA recibiendo premio de innovación

Lo Que Dicen Nuestros Usuarios

"Después de perder mi empleo durante la pandemia, necesitaba reinventarme profesionalmente. Los cursos de DigitalIA me permitieron adquirir habilidades en análisis de datos e inteligencia artificial que jamás pensé que podría dominar. Hoy trabajo como analista de datos en una empresa internacional, ganando el doble de mi salario anterior."

Fotografía de Javier Méndez

Javier Méndez

Analista de Datos, Madrid

"Como docente de secundaria, siempre busqué formas de introducir la tecnología en mi aula. La certificación de 'Educador Digital' de DigitalIA transformó mi metodología por completo. Ahora mis estudiantes utilizan herramientas de IA para sus proyectos, y el nivel de compromiso y resultados se ha disparado. La mejor inversión profesional que he hecho."

Fotografía de Gabriela Vázquez

Gabriela Vázquez

Profesora de Secundaria, Bogotá

"Como rector universitario, buscábamos modernizar nuestra oferta educativa en ciencias computacionales. La alianza con DigitalIA nos permitió implementar un programa de vanguardia en inteligencia artificial que ha multiplicado nuestras inscripciones. La calidad pedagógica y el soporte técnico que ofrecen no tiene comparación en el mercado educativo actual."

Fotografía de Dr. Ricardo Herrera

Dr. Ricardo Herrera

Rector, Universidad Tecnológica de Monterrey

¿Quieres formar parte de nuestra comunidad educativa?

Descubre cómo nuestros programas pueden ayudarte a desarrollar las habilidades digitales que necesitas para el futuro.